Este sitio fue creado para informar a nuestros fieles que concurren en gran numero a nuestra Parroquia que los acoge con una ayuda solidaria y fraterna. El territorio de esta parroquia tiene como limites la línea del tren a Guayacán hasta el puente de Lagunillas. Son cerca de 12.000 familias las cuales se distribuyen en los siguientes sectores: Sindempart, Las Torres, La Higuera, Punta Mira, Miramar, El sauce, La Rinconada del Sauce, Totoralillo y Las Tacas
viernes, 16 de noviembre de 2012
LA ILUMINACIÓN DEL ESCENARIO
LA ESCENOGRAFÍA Y AMPLIFICACIÓN
LA ILUMINACIÓN DE LOS LETREROS DEL FESTIVAL Y CONTROL EN LA ENTRADA DEL TEMPLO
PREPARACIÓN DE LAS CARPETAS CON CANCIONES PARA EL JURADO
EL PÁRROCO CONTENTO AL VER EL EMPEÑO DE LAS COMISIONES
ANAMARIA MUESTRA LO GRABADO EN LOS PREMIOS DE ESTE AÑO
LA SECRETARIA DE LA PARROQUIA ES TAMBIÉN SECRETARIA DEL FESTIVAL .TIENE TAMBIÉN ALGUNOS SUBSECRETARIOS Y SUBSECRETARIAS
TALO PINTO GRAN PAYADOR
CONTENTO SEÑOR CONTENTO
HERMANO JAVIER RAMIREZ, EL GRAN ANIMADOR DEL FESTIVAL
LOS GANADORES DEL AÑO PASADO
LA BANDA DE SHALOM INVITADA DE FESTIVAL
NORMAN PONCE CON DOS ADMIRADORAS
miércoles, 5 de septiembre de 2012
XXVIII FESTIVAL DE LA CANCION RELIGIOSA
“Misión de la Iglesia
Misión de todos”
9 Y 10 DE NOVIEMBRE 2012
Historia de Nuestro Festival
El Festival de la canción Religiosa de Coquimbo, nace el año 1974, cuando un grupo de Jóvenes de la Parroquia San Luis, junto al asesor espiritual de los jóvenes, Reverendo Padre Antonio, deciden realizar una actividad que los congregue en la fraternidad de ellos con el resto de la comunidad cristiana de Coquimbo, y aun más ambicioso, al resto de la comunidad Diocesana. Como la mayoría de los integrantes de la comunidad juvenil pertenecían al Coro de esa misma Parroquia decidieron hacer esta actividad a través de lo que más les gustaba, el canto, y es así como se echan a andar las bases del primer Festival de la Canción Religiosa, que contó como escenario la Capilla del Buen Pastor del Llano de Coquimbo. Posteriormente se realizó en el recinto de la Parroquia San Luis, también en él en esos entonces Cine Nacional, Colegio Santa Marta de Coquimbo. En el año 1986 el Padre Antonio Mutsaers debió partir a cumplir funciones en otros lugares del país, tanto es así que se pensó no volver a realizarse, pero con la gracia de Dios, nuevamente este querido sacerdote fue destinado a Coquimbo en el año 2000 y con la gracia divina de que muchos de sus antiguos organizadores viviesen en el mismo sector en donde él llegó, es decir el sector Sindempart, los que volvieron a reunirse, y retomaron nuevamente este tradicional Evento Coquimbano realizándolo año a año en la Parroquia Sagrada Familia del Sector Sindempart de Coquimbo.
BASES
Presentación:
Con el propósito de difundir y expresar nuestra fe a través del canto y alabanza, invitamos a autores, compositores, Parroquias y Vicarias de la Arquidiocesis de La Serena a esta XXVIII versión del Festival de la Canción Religiosa - 2012.
Es también nuestro propósito que estas creaciones musicales-religiosas animen con sus letras y melodías las variadas instancias del quehacer eclesial (Catequesis, Celebraciones, Liturgia, etc.), fundamentalmente centrado en Cristo, el Señor de la Vida, Camino y Verdad.
Fecha y Lugar:
Este certamen se realizará los días 9 y 10 de noviembre 2012 en la Parroquia Sagrada Familia de Coquimbo.
De las Canciones y Géneros Musicales:
Estas deben ser originales en letras y melodías y no haber participado en otros eventos competitivos.
El género musical es libre dependiendo de la creatividad del autor.
De los Interpretes:
Estos pueden ser solistas, dúos, tríos, grupos, coros, etc., y que representen a cualquiera de las instancias pastorales ya sea parroquial, vicarial, etc.
Los interpretes pueden representar a otros grupos e instituciones que estén vinculadas con las actividades pastorales y de la Iglesia.
De los Arreglos Musicales:
Los arreglos instrumentales, vocales, etc. de las canciones seleccionadas son de libre opción de cada autor y puede complementarse con el uso de pista orquestada.
Del Envío de Canciones y Plazo de Recepción:
En sobre cerrado debe incluir:
Letra de la canción indicando
Titulo de la Canción.
Autor(es).
Interprete(s) (Indicar numero de integrantes).
Representa (Nombre Completo).
Teléfono, E-mail de contacto.
Agregar en hoja aparte breve reseña histórica-Pastoral de la instancia que representa.
Audio de la canción en cualquier tipo de formato con apoyo instrumental básico (Guitarra, piano, etc.).
Todo este material debe enviarse a: XXVIII Festival de la Canción Religiosa 2012 – Parroquia Sagrada Familia Coquimbo.
Todo el material puede enviarse además por vía electrónica a: sagradafamiliacoquimbo@gmail.com.
El plazo de recepción vence impostergablemente el día 29 de octubre del 2012 a las 20.00 Hrs.
Las canciones seleccionadas se darán a conocer el día 5 de noviembre por los distintos medios de comunicación social, E-mail, Blog Parroquial, etc.
Todo el material enviado será incluido en el Archivo Histórico de este festival y a disposición de los participantes u otros interesados
Los costos que demanden la participación en este certamen es de responsabilidad de cada participante
La difusión de las canciones presentadas a este festival, puede realizarse solamente con carácter pastoral-evangelizador, sin fines de lucro y respetando los derechos de autor.
De la Premiación:
Un Jurado Idóneo otorgará Galvano-Símbolo del Festival y Diploma de Honor a autor e interprete(s) que ocupen 1º, 2º, y 3º lugar.
Galvano-Símbolo y Diploma de Honor al interprete(s) Revelación Destacada del Festival
Diploma de Honor para todos los participantes.
De Los Derechos de Autor:
La comisión organizadora de este festival resguarda y respeta todos los derechos de autor de cada obra musical presentada.
Disposiciones Varias:
Cada autor podrá presentar más de una composición musical, pero eventualmente será un solo tema seleccionado.
Los elementos técnicos de audio, amplificación, micrófonos es de responsabilidad de la Comisión Organizadora y están a disposición de los participantes
La Comisión Organizadora pone a disposición de los interpretes 1 guitarra electroacústica durante el desarrollo de este certamen.
martes, 22 de mayo de 2012
Construccion de la Nueva Capilla San Francisco de Asis en Quebrada Las Rosas
En el sector de la Quebrada de la Rosas que actualmente es unos de los sectores mas vulnerables de Coquimbo el cual esta en nuestra juridicion parroquial; se ha comenzado a construir la que será proximamente Capilla "San Francisco de Asis" , esta capilla a sido posible gracias a un matrimonios de nuestra parroquia que generosamente donaron el dinero para la compra de la mediagua y tambien a la comision de ayuda pro construccion encabezada por Padre Francisco con ayuda de Jose Pizarro, Rodolfo Castro, Sergio Astorga y desde luego con el entusiasmo que pone cada mienbro de este campamento.

En el sector de la Quebrada de la Rosas que actualmente es unos de los sectores mas vulnerables de Coquimbo el cual esta en nuestra juridicion parroquial; se ha comenzado a construir la que será proximamente Capilla "San Francisco de Asis" , esta capilla a sido posible gracias a un matrimonios de nuestra parroquia que generosamente donaron el dinero para la compra de la mediagua y tambien a la comision de ayuda pro construccion encabezada por Padre Francisco con ayuda de Jose Pizarro, Rodolfo Castro, Sergio Astorga y desde luego con el entusiasmo que pone cada mienbro de este campamento.



jueves, 19 de enero de 2012
Mision 2012 en el año de la Mision Joven
"Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante"
Este lunes 16 de enero se inicio la gran mision 2012 en nuestra parroquia, para apoyar esta actividad llegaron desde Santiago R. Padre Fernando Ibañez msf junto a 6 misioneros uno de ellos de nacionalidad brasileña, para comenzar se realizo un taller de formacion para todos los nuevos misioneros que su gran mayoria son jovenes que sintieron el llamado de Jesus a participar de esta gran Mision. el lugar elegido para este año son sectores relativamente nuevos las poblaciones Sol Naciente,el Sauce y Raul Silva Henriquez.














"Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante"
Este lunes 16 de enero se inicio la gran mision 2012 en nuestra parroquia, para apoyar esta actividad llegaron desde Santiago R. Padre Fernando Ibañez msf junto a 6 misioneros uno de ellos de nacionalidad brasileña, para comenzar se realizo un taller de formacion para todos los nuevos misioneros que su gran mayoria son jovenes que sintieron el llamado de Jesus a participar de esta gran Mision. el lugar elegido para este año son sectores relativamente nuevos las poblaciones Sol Naciente,el Sauce y Raul Silva Henriquez.
martes, 10 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)